RESEÑA! La perla, de John Steinbeck
En "La Perla" de John Steinbeck descubrimos la ternura, la tenacidad, y el sufrimiento de Kino, un joven indígena mexicano, pescador de perlas, que vive humildemente en una pequeña ciudad, La Paz, con su pareja.
Kino vive sumido en tanta pobreza que ni siquiera se ha podido casar con su esposa, ya que él mismo nos cuenta que no puede permitirse el lujo de pagar al sacerdote que oficie la ceremonia.
Sin embargo, con Juana, tuvo a su hijo bebé, Coyotito, a quien de pronto debe salvarlo de la muerte tras la picadura de un escorpión.
Kino intentará mil formas de pagar a un médico del pueblo, un hombre blanco extremadamente prejuicioso, que podría tener la cura de su hijo. Y el destino quiere que, cuando Kino más lo necesita, descubre una enorme perla del tamaño de un huevo de gaviota, que sabe, puede cambiar su destino.
Pero hay otras razones que exceden a la existencia de determinadas clases sociales y lo que podría haber sido un milagro, terminará siendo una confirmación más de su condena.
La perla es una historia basada en un cuento popular indígena; explora los secretos de la naturaleza del hombre, las profundidades más oscuras del mal, y los efectos desastrosos de salir de un sistema establecido.
Cosas malas suceden si se abusa de la posición social, dicen las voces que nunca callarán, a lo largo de la historia.
Steinbeck, escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura con su libro "las Uvas de la Ira", nos muestra en La Perla una especie de continuidad de aquel primer libro y sigue pincelando la injusticia que reina y reinó siempre en los diferentes lugares del planeta.
Leer a Steinbeck te provoca salir al mundo, tratar de detenerlo un instante, para hacerlo más equilibrado, menos duro. No leerlo, es directamente, un pecado.
Escuchá la reseña acá: https://open.spotify.com/episode/1GZ1dbeFRWxZ4E6JkAGVQk?si=Pc9rdqWJRiyqedxmoUt_DQ
Comentarios
Publicar un comentario