RESEÑA! "La Deseada", de Marysé Condé

 


"La Deseada", de Marysé Condé publicado por Impedimenta, es una historia que empieza con un parto, una manera peculiar y gráfica, de darnos la bienvenida. Una bienvenida que no será tal para la protagonista, Marie Noelle , quien desde ese instante -sin haber pedido nacer- naufragará por distintos puertos, y distintas generaciones, con tal de encontrar sus orígenes.
El amor y el desamor maternal así como el abandono y los duelos no resueltos se ponen de relieve en esta narración, pintada con colores fuertes, caribeños, y repleta además de datos históricos que nos permitirán conocer la antigua isla de Guadalupe -zona francesa de ultramar- y a la vez, la región turística en la que se ha convertido.
'La Deseada', elocuente desde su título, es también una novela de exclusión.
La discriminación hacia los inmigrantes, los pobres, la raza negra pero sobre todo, hacia las mujeres, se impone.
En particular, la vida de Marie nos expone con crueldad el trágico destino -aun más trágico por ser naturalizado- de las mujeres, haciendo añicos su capacidad más milagrosa -cuando es 'deseada'- la de maternar.
El diálogo despojado de cariño pero honesto, que tendrá Reynalda con su hija, la protagonista, es la síntesis exacta y la respuesta que no alcanza para explicar lo que no se tuvo.
Otro dato sutil que aparece en el relato es la duda frente a la revelación de una violación. Duda que también sutilmente despeja la autora cuando dice "una historia así tiene que ser verdad. Detalles de esos no pueden inventarse".
Y uno celebra estar en otro tiempo, y otro espacio. Y piensa en las silenciosas batallas que millones de mujeres anónimas llevaron a cabo, tan sólo con existir.
Por otra parte, la rivalidad madre e hija invade en está relación, que no será inexistente, pese a la ausencia.
Confieso que al promediar la mitad del libro, los nombres propios y los detalles, diluyen un poco la trama, pero continuar leyendo, sin abandonar ese recorrido -que también hace la protagonista - nos llevará a un final que como la vida, no siempre es feliz, pero que será un final logrado.
Escuchá la reseña acá:  https://open.spotify.com/episode/44RtfWNjz1aSwZgvTTiJqy?si=SFchB0ASTqaaPa2YxFKFBQ


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña "Las alas de Sophie" de Alice Kellen

RESEÑA "Cadáver exquisito" de Agustina Bazterrica

Reseña "Dos Amigas" de Elena Ferrante